Trabajamos para extender la protección de la ley a asuntos colectivos

Trabajamos para extender la protección de la ley a asuntos colectivos

Trabajamos para extender la protección de la ley a asuntos colectivos

Justicia Colectiva

Justicia Colectiva

Somos una asociación de abogados especializada en la defensa de grupos e intereses colectivos, los cuales normalmente son ignorados por el sistema jurídico.


Tradicionalmente, el sistema legal se utiliza para defender a una sola persona o una sola empresa. Sin embargo, existen intereses colectivos – como los de los consumidores o los medioambientales – que no encajan en este sistema. Ahí es donde entra JUSTICIA COLECTIVA.

Somos una asociación de abogados especializada en la defensa de grupos e intereses colectivos, los cuales normalmente son ignorados por el sistema jurídico.


Tradicionalmente, el sistema legal se utiliza para defender a una sola persona o una sola empresa. Sin embargo, existen intereses colectivos – como los de los consumidores o los medioambientales – que no encajan en este sistema. Ahí es donde entra JUSTICIA COLECTIVA.

¿Qué clase de asuntos conoce Justicia Colectiva?

¿Qué clase de asuntos conoce Justicia Colectiva?

Existen varias razones por las que un asunto se puede volver muy difícil de exigir por las vías legales tradicionales. En JUSTICIA COLECTIVA nos dedicamos a resolver casos como los siguientes:

Existen varias razones por las que un asunto se puede volver muy difícil de exigir por las vías legales tradicionales. En JUSTICIA COLECTIVA nos dedicamos a resolver casos como los siguientes:

1. El valor de cada uno de los casos es más bajo que el costo de los servicios legales.

2. El número de personas involucradas en el asunto es muy elevado.

3. Existe una gran diferencia en la capacidad de negociación de las partes.

1. El valor de cada uno de los casos es más bajo que el costo de los servicios legales.

2. El número de personas involucradas en el asunto es muy elevado.

3. Existe una gran diferencia en la capacidad de negociación de las partes.

1. El valor de cada uno de los casos es más bajo que el costo de los servicios legales.

2. El número de personas involucradas en el asunto es muy elevado.

3. Existe una gran diferencia en la capacidad de negociación de las partes.

¿Cómo funciona Justicia colectiva?

¿Cómo funciona Justicia colectiva?

Herramientas legales

Herramientas legales

  1. Acciones colectivas 

  2. Amparos por interés legítimo 

  3. Responsabilidad patrimonial del Estado 

  4. Uso masivo de herramientas tradicionales – tercerías, etc 

  5. Consultoría para establecer soluciones regulatorias.

Experiencia

Experiencia

Además del conocimiento legal especializado, nuestra experiencia en asuntos complejos de carácter colectivo nos ha permitido establecer un método de trabajo único en el campo que incluye aspectos tales como: contacto con la comunidad, técnicas de negociación, métodos de obtención de evidencias, capacidades logísticas, estrategia de medios, administración de grandes volúmenes de información, y demostrada capacidad técnica y económica para perseverar en asuntos que pueden tomar muchos años. Todo esto, orientado bajo los dos valores centrales de nuestra práctica: la justicia y la honestidad.

Equipo legal

Equipo legal

  • Rodolfo Janick

    Es abogado egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una Maestría en Derecho por Georgetown University, misma que recibió como becario Fulbright - García Robles y con el premio Dorothy M. Mayer.

  • Pablo Negrete

    Abogado egresado de la Universidad Anáhuac del Norte con Maestría en Economía y Política Pública por la Escuela de Gobierno y Política Pública del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

  • Julio Parra

    Politólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México y abogado por la Universidad Tecnológica de México. Ha colaborado como analista político y de agenda pública en las consultorías Marcos Bucio y Asociados S.C. y en el Centro de Información y Tecnología para la Democracia A.C.

  • Gibrán Castañeda

    Abogado egresado con honores de la Escuela Libre de Derecho, doctorante en Derecho, litigante en materias administrativa, constitucional y acciones colectivas. Es autor de varios libros. Entre ellos: Un juicio inconstitucional.

  • Rodolfo Janick

    Es abogado egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una Maestría en Derecho por Georgetown University, misma que recibió como becario Fulbright - García Robles y con el premio Dorothy M. Mayer.

  • Pablo Negrete

    Abogado egresado de la Universidad Anáhuac del Norte con Maestría en Economía y Política Pública por la Escuela de Gobierno y Política Pública del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

  • Julio Parra

    Politólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México y abogado por la Universidad Tecnológica de México. Ha colaborado como analista político y de agenda pública en las consultorías Marcos Bucio y Asociados S.C. y en el Centro de Información y Tecnología para la Democracia A.C.

  • Gibrán Castañeda

    Abogado egresado con honores de la Escuela Libre de Derecho, doctorante en Derecho, litigante en materias administrativa, constitucional y acciones colectivas. Es autor de varios libros. Entre ellos: Un juicio inconstitucional.

  • Rodolfo Janick

    Es abogado egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una Maestría en Derecho por Georgetown University, misma que recibió como becario Fulbright - García Robles y con el premio Dorothy M. Mayer.

  • Pablo Negrete

    Abogado egresado de la Universidad Anáhuac del Norte con Maestría en Economía y Política Pública por la Escuela de Gobierno y Política Pública del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

  • Julio Parra

    Politólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México y abogado por la Universidad Tecnológica de México. Ha colaborado como analista político y de agenda pública en las consultorías Marcos Bucio y Asociados S.C. y en el Centro de Información y Tecnología para la Democracia A.C.

  • Gibrán Castañeda

    Abogado egresado con honores de la Escuela Libre de Derecho, doctorante en Derecho, litigante en materias administrativa, constitucional y acciones colectivas. Es autor de varios libros. Entre ellos: Un juicio inconstitucional.

Materias

Materias

derechos

derechos

del consumidor

del consumidor

competencia

competencia

económica

económica

medio

medio

ambiente

ambiente

catástrofes y

catástrofes y

afectaciones masivas

Caso Destacado

CONAGUA

El día 26 de agosto del 2018 267 afectados por inundaciones de aguas residuales cobraron una indemnización ganada en los tribunales a la Comisión Nacional del Agua. El caso fue llevado por Justicia Colectiva, una asociación de abogados especializada en la defensa de grupos e intereses colectivos.

Fecha: 26 agosto 2018

Cliente: Afectados Edo. de México

Los abogados Rodolfo Herrera-Moro, Pablo Negrete y Julio Parra

Explicaron que esta indemnización es fruto de cientos de demandas presentadas en 2010 por el desbordamiento del Canal La Compañía y el Río de los Remedios, en el Estado de México; los abogados de Justicia Colectiva trabajaron en estas demandas por más de 8 años. Asimismo, y de manera innovadora, la asociación promovió la creación de un fondo común con aportaciones voluntarias de los vecinos que obtuvieron sentencia favorable, mismo que se repartió de manera equitativa entre los miembros del grupo que no fueron beneficiados.

Rodolfo Herrera-Moro recapituló la historia del caso, mismo que llegó en 2011 a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington DC, y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2014. Por su parte, Pablo Negrete reconoció la solidaridad y el sentido humano de sus clientes, que aceptaron distribuir las ganancias obtenidas en el juicio de manera equitativa. Varios vecinos tomaron la palabra y relataron este proceso.

 

Por último, Julio Parra explicó que este tipo de demandas serán más comunes en el futuro, pues la ley ahora permite la utilización de acciones colectivas, posibilidad que no existía cuando iniciaron el caso. Dijo que la asociación Justicia Colectiva trabajará en continuar aplicando la experiencia obtenida en este y otros casos masivos, a fin de encontrar soluciones novedosas a problemas que afecten intereses colectivos o de grupo, tal como los derechos de los consumidores, de las víctimas de desastres causados por el ser humano, y para la protección del medio ambiente y la competencia económica

Caso Destacado

CONAGUA

El día 26 de agosto del 2018 267 afectados por inundaciones de aguas residuales cobraron una indemnización ganada en los tribunales a la Comisión Nacional del Agua. El caso fue llevado por Justicia Colectiva, una asociación de abogados especializada en la defensa de grupos e intereses colectivos.

Fecha: 26 agosto 2018

Cliente: Afectados Edo. de México

Los abogados Rodolfo Herrera-Moro, Pablo Negrete y Julio Parra

Explicaron que esta indemnización es fruto de cientos de demandas presentadas en 2010 por el desbordamiento del Canal La Compañía y el Río de los Remedios, en el Estado de México; los abogados de Justicia Colectiva trabajaron en estas demandas por más de 8 años. Asimismo, y de manera innovadora, la asociación promovió la creación de un fondo común con aportaciones voluntarias de los vecinos que obtuvieron sentencia favorable, mismo que se repartió de manera equitativa entre los miembros del grupo que no fueron beneficiados.


Seguir leyendo

Caso Destacado

CONAGUA

El día 26 de agosto del 2018 267 afectados por inundaciones de aguas residuales cobraron una indemnización ganada en los tribunales a la Comisión Nacional del Agua. El caso fue llevado por Justicia Colectiva, una asociación de abogados especializada en la defensa de grupos e intereses colectivos.

Fecha: 26 agosto 2018

Cliente: Afectados Edo. de México

Los abogados Rodolfo Herrera-Moro, Pablo Negrete y Julio Parra

Explicaron que esta indemnización es fruto de cientos de demandas presentadas en 2010 por el desbordamiento del Canal La Compañía y el Río de los Remedios, en el Estado de México; los abogados de Justicia Colectiva trabajaron en estas demandas por más de 8 años. Asimismo, y de manera innovadora, la asociación promovió la creación de un fondo común con aportaciones voluntarias de los vecinos que obtuvieron sentencia favorable, mismo que se repartió de manera equitativa entre los miembros del grupo que no fueron beneficiados.

Rodolfo Herrera-Moro recapituló la historia del caso, mismo que llegó en 2011 a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington DC, y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2014. Por su parte, Pablo Negrete reconoció la solidaridad y el sentido humano de sus clientes, que aceptaron distribuir las ganancias obtenidas en el juicio de manera equitativa. Varios vecinos tomaron la palabra y relataron este proceso.

 

Por último, Julio Parra explicó que este tipo de demandas serán más comunes en el futuro, pues la ley ahora permite la utilización de acciones colectivas, posibilidad que no existía cuando iniciaron el caso. Dijo que la asociación Justicia Colectiva trabajará en continuar aplicando la experiencia obtenida en este y otros casos masivos, a fin de encontrar soluciones novedosas a problemas que afecten intereses colectivos o de grupo, tal como los derechos de los consumidores, de las víctimas de desastres causados por el ser humano, y para la protección del medio ambiente y la competencia económica

Trabajamos para extender la protección de la ley a asuntos colectivos.

Trabajamos para extender la protección de la ley a asuntos colectivos.

Trabajamos para extender la protección de la ley a asuntos colectivos.

Contacto:

Contacto:

Estamos dispuestos a ofrecerle una solución de forma profesional y puntual, contáctenos y en breve nos comunicaremos con usted

Dirección: Tabasco 225-302, Col. Roma Norte, CDMX

Teléfono: +52 55 4633 6409

Email: info@justiciacolectiva.org

Contacto de prensa: Lic. Julio Parra Tovar - julio.parra@justiciacolectiva.org

2025 Justicia Colectiva © Todos los derechos reservados.

2025 Justicia Colectiva ©

Todos los derechos reservados.

2025 Justicia Colectiva © Todos los derechos reservados.

Aviso de privacidad

Aviso de privacidad

Aviso de privacidad